El Plátano Canario es el más dulce

El Plátano Canario es un tipo de plátano que se cultiva en las Islas Canarias. Existen tres variantes en su clase, pero en general éstos son de menor tamaño y más dulces que los cultivados en Sudamérica. Éstos son el orgullo de todos los canarios. Correctamente escrito, lleva una tilde en la primera «a»; plátano, la cual […]

El Plátano Canario es un tipo de plátano que se cultiva en las Islas Canarias. Existen tres variantes en su clase, pero en general éstos son de menor tamaño y más dulces que los cultivados en Sudamérica. Éstos son el orgullo de todos los canarios.

Correctamente escrito, lleva una tilde en la primera «a»; plátano, la cual pone énfasis en la primera sílaba de la palabra.

Por qué es Más Dulce el Plátano Canario?

Una vez acostumbrados al sabor del Plátano Canario, es bastante decepcionante el comer los importados desde Sudamérica. Hemos pensado el por qué esta variacion canaria de la fruta sabe mucho mejor que las demás, y hemos concluido en los siguientes puntos:

fullplatano_de_canariasweb

  • El plátano canario se deja madurar mucho más tiempo en el árbol porque el transporte de éste a paises Europeos es tan sólo de 7 días. En cambio, la variación Sudamericana de esta fruta es recolectada 45 días antes de la fecha de llegada a la sección de frutas de los supermercados!
  • Los 350 días de sol al año en nuestras islas afortunadas hacen que esta fruta sea mucho más dulce.
  • Por su tamaño: Al no forzar su crecimiento, lo que requiere grandes cantidades de agua y eso es algo de lo que carecemos en nuestro archipiélago, los plátanos mantienen su tamaño reducido natural.

Por lo visto, el 90% del plátano canario es exportado a Europa y península, así que lo pueden encontrar con facilidad. Llevan una pegatina distintiva en la cual se lée la frase «Plátano de Canarias» así que es fácil encontrarlo en su supermercado habitual.

Pueden llegar a ser más caros que los de Sudamérica, pero animamos a que los prueben. Les sorprenderá su delicioso sabor.

Por qué se llama Plátano Canario?

banana-platano-why

¿Por qué en España se llama plátano cuando en el resto del mundo se llama banana? Esta es una buena pregunta… Pues bien, los hay que dicen que la razón es porque la variedad canaria se llama pátano y la Sudamericana banana. Aunque yo he oido que los Canarios llaman al árbol del Plátano banano, y al fruto lo llaman Plátano.

platano_oriental_1

Este interesante artículo chileno sobre la etimología de la palabra plátano, dice que en Chile llaman al árbol del plátano banano.

A lo que ellos llaman plátano es a una especie de árbol sicómoro. En España este árbol sicómoro en particular, se llama plátano oriental. Puede ver sus hojas y frutos en la foto de la derecha, y no se parecen en nada a un plátano.

Cuando los chilenos hablan de esta fruta llaman al pequeño, amarillo y dulce; plátano. En cambio, al verde y de mayor tamaño; banana.

En inglés es justo al revés, llamamos al amarillo banana, y al verde de mayor tamaño plátano. Al plátano en Inglaterra también lo conocemos como bananos de cocción.

En la península, llaman plátano exclusivamente a las bananas importadas de las Islas Canarias. Al resto llaman bananas.

¿De dónde procede esta fruta?

banana-trees-95k

Este fruto es originario del sudeste Asiático, y se extendió por Madagascar hasta África. Los españoles lo trajeron de allí hasta las Islas Canarias llamándolo plátano, por el ancho de las hojas de su planta. A mí personalmente, esta planta se me parece mucho a una palmera.

De hecho la banana está considerada como una planta, y como puede crecer varios metros de altura es la planta más grande del planeta.

Cuando los Españoles empezaron la conquista de América llevaron bananas allí para su cultivo, lo que hoy en día juega un papel muy importante en la agricultura de los paises del centro y Sur de América.

El nombre científico de la familia del banano es Musa, el cual se usó hasta el siglo 15 en algunos paises del centro y norte de Europa. Hasta entonces estos paises no conocían este fruto.

Se supone que la palabra banana procede del nombre plátano, en árabe «banan» significa dedo y en España un racimo de bananas se llama «mano de plátanos». Otra fuente indica que la palabra banana procede de una lengua del este de África.

El hecho es que en el sureste de Asia, de donde la banana proviene originalmente y donde existe una gran variedad de ellas, se las conoce por un nombre totalmente distinto. Puede saber más en Wikipedia.

Algunos creen que el Corán dice que el fruto prohibido que comieron Adán y Eva no era en realidad una manzana , pero sí un plátano. Y que las hojas con las que se cubrían eran las hojas de la planta de la banana, ya que las hojas del árbol de la manzana eran demasiado pequeñas para cubrir lo que debían cubrir.

En realidad, ni en la Biblia ni en el Corán aparecen la especie a la que pertenece el árbol del conocimiento. Simplemente lo llamaron árbol de la vida o árbol del conocimiento,  del bien y del mal.

Pues bien, nosotros al menos sabemos el por qué lo llamamos Plátano Canario aquí, en Gran Canaria.

Texto: Judith Schjorring
Traducido: Juan Perdomo

Qué leer Ahora:

El Plátano Canario es el más dulce escrito por Judith
Hola, soy Judith, la fundadora, autora, traductora y cafetera de la Guía GRAN CANARIA Regional.

>br>Este artículo representa la opinión del autor.

Search Gran Canaria Regional

Browse Articles by Category