Museo del Tomate – La Zafra
Accessible
Actividad Guiada
Museo
Parking gratuito
En el corazón de Vecindario, en el municipio de Santa Lucía de Tirajana, se encuentra el Museo del Tomate La Zafra. El museo cuenta la historia de lo importante que fue el tomate para los canarios en el siglo pasado, y continúa siéndolo.
El museo presenta la historia y el impacto que tuvieron las plantaciones de tomates en Gran Canaria y explica cómo las Canarias perfeccionaron los sistemas de pozos y galerías para obtener suficiente agua para sus plantaciones. El Museo del tomate LA ZAFRA invita a los visitantes a disfrutar de una combinación de exposiciones y galerías en los idiomas español e inglés.
Cultivo del Tomate en Gran Canaria
Primero, se accede al edificio uno, donde obtiene toda la información sobre cómo llegó el tomate a Gran Canaria y la historia detrás del tomate en general.
Mientras camina por la sala, estará realizando un viaje educativo que explica cómo los españoles trajeron el tomate de América a Gran Canaria. Muchas ilustraciones muestran en detalle cómo se lleva a cabo el proceso de crecimiento, desde plantar la semilla hasta cosechar la fruta. A través de los siglos se produjo un avance sorprendente en las áreas de producción, empaquetado y transporte.
Es fascinante ver cómo se hacía todo a mano originalmente, desde construir las cajas de madera para el transporte del tomate hasta envolver cada tomate individualmente en papel antes de colocarlos en las cajas.
Sobre la vida de los trabajadores del tomate
¿Cómo vivían los trabajadores del tomate? El museo también muestra cómo vivían los trabajadores del tomate, sus casas y escuelas. Esta es una forma fantástica de ver cómo era la vida en Gran Canaria en aquellos días.
Perforaciones de Agua en Gran Canaria
En el edificio dos, se emprende un viaje hacia la historia de la perforación de agua, pozos, galerías y estanques. El visitante aprende cómo se llevó el agua a la superficie y cómo los canarios aprendieron a reutilizar el agua dulce, que todavía es escasa en la isla. Aún hoy, estas técnicas de riego se aplican en parques y jardines de toda Canarias.
Un conjunto de fotos, ilustraciones y maquinaria real explica cómo se hicieron estos pozos. En el centro de la habitación verá un pozo real con una profundidad de 85 metros.
Precios y Más
- Parking gratuito en la misma puerta
- Parada de bus Global bus justo delante de la puerta
- General: € 2.50.
- Residentes en municipio: € 2.00.
- Pensionistas, discapacitados y niños entre 5 y 16 años: 1.00 €.
- Grupos (15 o más personas): 1.50 €.
- Visitas organizadas con escuelas en Santa Lucía: entrada GRATUITA