La Fiesta del Pino de Teror se celebra en honor a Nuestra Señora La Virgen del Pino y es sin duda alguna, una de las fechas más importantes del calendario festivo en la isla de Gran Canaria. Se celebran en la Villa de Teror en el norte de la isla a lo largo de tres semanas en el mes de Septiembre.
El Peregrinaje del 7 al 8 de Septiembre
Como marca la tradición, y en la noche del 7 al 8 de Septiembre, miles de peregrinos acuden cada año andando a la Villa de Teror desde diferentes puntos de la isla. Acuden desde sitios tan remotos como Tunte, aunque una gran mayoría hace el camino desde Las Palmas, y así pagar sus promesas a la virgen, o pedir a ésta ayuda espiritual ante situaciones adversas.
Todos los habitantes de la isla, alguna vez en la vida, hemos hecho este peregrinaje. En la basílica, la virgen es bajada desde su camarón para que pueda estar más cerca de los romeros o peregrinos que van llegando hasta Teror, para venerarla, cumplir sus promesas y agradecerle sus favores.
Nuestra Señora La Virgen del Pino es la patrona de la isla y santa devota de todos los canarios. Todos y cada uno de los ayuntamientos que conforman la isla participan en las fiestas en su honor, incluyendo también municipios hermandados de la Isla de Tenerife, Lanzarote, ciudades como Asturias y otros grupos folclóricos de la provincia de Santa Cruz.
El Acto más Popular la Fiesta del Pino es La Romería
Uno de los actos más populares de las fiestas del Pino, es la Romería “Ofrenda a la Virgen”. La virgen es sacada a las puertas de la Basílica, donde recibe a los miles de representantes de todos y cada uno de los ayuntamientos de la isla, acompañados por agrupaciones del resto del Archipiélago canario y península.
La romería celebrada el 7 de Septiembre, parte del Castañero Gordo y llega hasta las puertas de la Basílica donde una representación episcopal recoge las numerosas ofrendas para así repartirlas entre los más necesitados. La romería es uno de los actos más participativos de las fiestas.

Todos los romeros van ataviados con la más exquisita y típica vestimenta canaria, acompañados de carretas tiradas por mulas o vacas, y repletas de los productos más frescos de nuestra tierra. Cantando y bailando al son de rondallas canarias a su encuentro con nuestra señora la vírgen del Pino.
Las Actividades de la Fiesta del Pino
A lo largo de estas tres semanas de fiestas en la Villa de Teror se suceden todo tipo de actos: tanto culturales, populares, y como no, religiosos. Cabe resaltar el espacio cine de una noche de verano, el cual, organizado por el Cabildo de Gran Canaria, ofrece durante tres días proyecciones cinematográficas en diferentes puntos de la Villa.
Exposiciones, talleres infantiles, festivales de danza, e incluso retransmisiones en directo de programas míticos como “Tenderete” desde la plaza principal de las fiestas no faltan.
Eventos teatrales y musicales, con producciones a nivel nacional e internacional para deleite de todos los asistentes, como por ejemplo este año, la actuación de una de las mejores bandas tributo al famosísimo grupo QUEEN y también la representación de Clapso Producciones; “El sueño de una noche de Teatro”.
Todo un sinfín de actos populares y culturales para todo tipo de público, aunque los actos centrales de la fiestas del Pino son los actos de carácter religioso. Simplemente dicho, las Fiestas del Pino es unas de las fiestas que uno no se debería perder.
Autor: Juan Perdomo
Datos de Interés:
- Nombre: Fiesta del Pino de Teror
- En Septiembre
- Duración: 3 Semanas
- Punto Culminante: Peregrinaje
- Cuando: 7 y 8 de Septiembre
- Vestimenta: Tradicional Canaria
- Página Oficial del Ayuntamiento de Teror
Además
- Desplácese hacia abajo para ver los detalles de contacto y la información general sobre este evento.
- Vea nuestros últimos artículos aquí
- Encuentra Empresas cercanas en nuestra Guía de Empresas
- O vuelve al inicio de La Guía Regional GRAN CANARIA
Me llamo Juan, soy natural de Gran Canaria, aunque he vivido muchos años fuera.
>br>Este artículo representa la opinión del autor.