La Noche de San Juan se celebra cada año en la vispera del 23 de Junio, el día de San Juan, en todos los pueblos de la isla. Está ligada con las celebraciones en las que se festejaba el comienzo del solsticio de verano, cuya costumbre principal consiste en encender hogueras.
La finalidad de estas era alimentar al sol de energía, ya que tras la llegada del solsticio los días empezarían a acortarse hasta la llegada del invierno. El fuego también tiene una simbología purificadora, ya que en la noche de San Juan muchos de los asistentes a las celebraciones en zonas costeras se dan un baño en el mar al llegar la media noche.
Noche de San Juan en la Playa de Las Canteras – Foto: La Provincia
La Tradición y La Mágia del Festival de San Juan
Existen numerosos ritos que se practican durante la celebración de esta mágica noche. Numerosas personas practican rituales de brujería, sanación o videncia tirando flores, fruta o monedas al mar. Es la noche más mágica del año, en la que todo tipo de conjuros y ritos alcanzan su máxima fuerza. La noche de San Juan es una gran tradición en la isla de Gran Canaria y en todos sus pueblos.
La Noche de San Juan en Las Palmas
En la capital de la isla, Las Palmas, esta tradición alcanza su máximo auge, ya que esta ciudad se fundó el día de San Juan cinco siglos atrás y tienen numerosos actos previstos para festejarlo toda una semana.
Batucadas en la Playa, Foto: GranCanariaTV
En Las Palmas, las grandes hogueras en la Playa de las Canteras y un multitudinario concierto cerca del Auditorio Alfredo Kraus al aire libre congregan a miles de personas. Todos los asistentes pueden admirar el gran despliegue de fuegos artificiales que iluminan esta noche tan especial. Los fuegos son lanzados desde tierra y desde el mar, creando así un espectáculo armonioso de luz y color digno de admirar. La noche de San Juan se ha convertido sin duda alguna en una de las fiestas más multitudinarias del archipielago celebradas en la capital de la isla.
Otras Celebraciones en la Noche de San Juan
La ciudad de Telde celebra también las fiestas patronales en honor a San Juan Bautista en el barrio histórico de San Juan. Este barrio cuenta con calles y plazas llenos de historia y con una iglesia de belleza inigualable. Telde es la ciudad bruja por excelencia en la isla de Gran Canaria, por lo que la celebración de la noche de San Juan adquiere un valor especial. Es una tierra con un importante halo de superstición. Su historia, leyendas, ritos y costumbres continúan marcando a este municipio.
En el pueblo costero Melenara, una gran hoguera ilumina la noche de los cientos de personas que acuden cada año a cumplir con el ritual de darse un baño en el mar a la media noche. También, en la playa se pueden admirar los fuegos artificiales que salen desde mar adentro, haciéndolos brillar aún más en la oscuridad de la noche. Muchos de los asistentes incluso encienden pequeñas hogueras a la orilla del mar y se sientan alrededor para disfrutar de una de las noches con más magia de todo el año.
Autor: Juan Perdomo
Datos de Interés
Nombre de Evento: Noche de San Juan
Lugar: Playa de Las Canteras, Las Palmas. Y otros sitios de la isla, incluyendo Playa del Inglés, Melenara y Telde.
Hora: Noche
Fecha: 23 Julio
Highlight: Fuegos Atrificiales
Enlace Página Oficial: Ayuntamiento de Las Palmas
Foto Principal: grancanariatv.com
Mi nombre es Amanda Belmonte y soy diseñadora web/gráfica y fotógrafa. He vivido en las Islas Canarias durante casi 15 años. Aunque he vivido en Lanzarote la mayor parte de ese tiempo, Gran Canaria siempre ha sido la isla de mis sueños, pero me ha llevado 13 años llegar hasta aquí.
>br>Este artículo representa la opinión del autor.